Bachi dio doble aumento a su sobrina y cobra G. 9,5 millones a sus 19 años

El presidente del Congreso, senador cartista Basilio “Bachi” Núñez, acoge desde 2023 en su oficina a su sobrina Berenice Sosa Cabrera, hija de su cuñada Karina Cabrera. Desde que Bachi preside la Cámara Alta ya le dio a la “nepobaby” dos ascensos, pese a tener apenas 19 años y ser una de las tantas “bachi-lleres” del Congreso. En un año y 9 meses pasó de cobrar G. 4.500.000 a G. 9.500.000.
Un nuevo escandaloso caso de presunto nepotismo involucra al presidente del Senado, el colorado cartista Basilio “Bachi” Núñez, quien desde la presidencia de la Cámara Alta y en apenas 6 meses ya benefició con dos aumentos salariales millonarios a su sobrina y funcionaria del Congreso Berenice Ayelén Sosa Cabrera.

Berenice Sosa, de apenas 19 años y con título de bachiller, tiene como único “mérito” conocido ser hija de Esmilce Karina Cabrera Zaracho, la hermana de la pareja actual de Bachi, Nidia Lorena Cabrera Zaracho.

Según los documentos oficiales, la misma ingresó como nombrada al Congreso de la mano de su tío el 1 de octubre de 2023, con categoría de “asistente técnico administrativo” y un primer salario ya nada despreciable de G. 4.500.000 (por encima del mínimo que cobra el ciudadano común).
Según consta en su declaración jurada presentada ante la Contraloría, la misma estaba asignada al “despacho del senador Basilio Núñez”, es decir, de su tío, quien en ese entonces aún no era presidente del Congreso, pero sí jefe de bancada de Honor Colorado en la Cámara Alta.
Aunque el responsable administrativo del nombramiento en ese entonces era el senador cartista Silvio “Beto” Ovelar, desde que Bachi Núñez es presidente del Congreso su sobrina rápidamente pasó a “estar mejor”.
Senador “mbarete” con el dinero de otros
Basilio “Bachi” Núñez, quien se autoproclama “senador mbarete”, realmente es ducho, pero para favorecer a sus familiares, ya que desde que está en la presidencia, en apenas 9 meses ya le subió en dos ocasiones el salario a su sobrina.

El primer aumento fue en julio último, donde la joven fue recategorizada a la categoría de “profesional (I)”, pasando de cobrar G. 4.500.000 a G. 7.100.000, sin ningún mérito académico, puesto que la joven (estudiante de arquitectura en una universidad privada) sigue siendo bachiller.
No contento con eso, en enero de este año –apenas seis meses después de su primera recategorización– Bachi le volvió a dar otra millonaria suba de sueldo a la “nepobaby”.
Le asignó la categoría salarial de “técnico (III)” y la reasignó a la Dirección de Mantenimiento del Congreso con una remuneración de G. 9.500.000.

Es decir, en menos de dos años la joven tuvo un incremento salarial del 111%, obviamente a costa del contribuyente.
El 1 de julio de 2023, ocasión en la que Bachi Núñez asumió su banca en el Senado, compartió fotos y un mensaje de agradecimiento a sus familiares, incluyendo a Karina Cabrera, madre de Berenice Ayelén. Meses después ya se incorporó a su hija en el Congreso.
Su cuñada escribió en Facebook: “Felicidades Senador Mbarete Bachi Núñez !!!!, digno representante de todo un Departamento!”.
Durante la administración de Núñez se instaló el término “Bachi-lleres”, ya que el senador ha nombrado y concedido aumentos a un tendal de funcionarios allegados y operadores políticos afines que carecen de título universitario.
Ese es el caso de Berenice Sosa, quien particularmente también calificaría en la categoría de “nepobaby”, que son funcionarios, parientes de legisladores, nombrados con altos salarios en el Congreso.
Esto sucede tanto en el Senado como en Diputados.
Ley pena el nepotismo, pero es letra muerta
Luego del escándalo de casi centenar de casos de “nepobabies” en el Congreso, en ambas cámaras del Poder Legislativo se impulsaron proyectos de modificación de la ley Nº 295/2014 “que prohíbe el nepotismo en la Función Pública”. El 17 de julio del año pasado se terminó promulgando la ley modificatoria Nº 7302, que casi como si de un chiste se tratase, lleva la firma del senador cartista Basilio “Bachi” Núñez.
De hecho, en el Congreso se ocuparon de enterrar la iniciativa más severa, la iniciativa popular “Chau nepotismo” y se promulgó un versión ambigua.
Dicha reforma legal prohíbe el nepotismo, que según establece en su artículo 1º, “se entenderá por nepotismo, cuando una persona utiliza sus atribuciones, facultades para nombrar o contratar en cargos públicos, realiza uno de esos actos a favor de su cónyuge, concubino o parientes hasta el cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad, en violación a las normas que regulan el acceso a la función pública”.
La nueva ley también señala en su artículo 3º que quien la viole, ya sea como autor o coautor, “será sancionado con una medida de inhabilitación en el ejercicio de función públicas de tres a cinco años y la nulidad del acto jurídico”.
Sin embargo, la Fiscalía de Emiliano Rolón no actúa. Solo llegó a imputar a los diputados liberocartistas Roya Torres y Cleto Giménez y sus respectivos “nepobabies”, pero todos terminaron arreglando para no ir a juicio, a cambio de devolver lo cobrado de manera irregular.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.