La Comisión Especial de Diputados dictaminó por cinco votos contra dos la intervención de la administración del intendente Miguel Prieto en Ciudad del Este.

a Comisión Especial de la Cámara de Diputados dictaminó a favor de la intervención de la administración del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, por cinco votos contra dos. El presidente de la comisión, Alejandro Aguilera del sector cartista, argumentó que existen indicios suficientes para proceder con la medida extraordinaria contra la gestión municipal del opositor esteño.

Los cinco votos favorables correspondieron a Alejandro Aguilera, Avelino Dávalos, Jorge Barressi y Arturo Urbieta del sector cartista, más Hugo Meza, único colorado no cartista que respaldó la iniciativa. Los dos votos en contra fueron de Walter García del movimiento Yo Creo y Cleto Giménez del Partido Liberal Radical Auténtico, bancada A.

 

Pastor Vera Bejarano y Carlos María López, ambos del PLRA, estuvieron ausentes con justificación por participar en reuniones del Parlamento del Mercosur. La composición de nueve diputados en la comisión refleja la correlación de fuerzas políticas que definió el resultado de la votación en el órgano parlamentario especializado.

El principal argumento para la intervención es la supuesta falta de documentos respaldatorios del uso de 42 mil millones de guaraníes, según ratificó la Contraloría General de la República. Aguilera señaló que el intendente no presentó ni el 10% de las documentaciones requeridas por el órgano de control, contradiciendo las declaraciones públicas de Prieto sobre el cumplimiento de las obligaciones administrativas.

La oposición solicitó realizar más diligencias para recabar información adicional antes de emitir el dictamen, pero el pedido fue rechazado por la mayoría cartista. Esta decisión evidencia la estrategia de acelerar el proceso sin considerar elementos que podrían modificar la evaluación técnica del caso o fortalecer la fundamentación jurídica de la medida.

Aguilera confirmó que la Cámara de Diputados convocaría a sesión extraordinaria para aprobar definitivamente la intervención de la administración municipal. El proceso legislativo avanzaría rápidamente hacia la votación en el pleno parlamentario, donde se requiere mayoría simple para habilitar la medida excepcional contra la gestión de Prieto.

El diputado cartista evitó pronunciarse sobre la eventual destitución del intendente, argumentando que corresponde al interventor emitir el dictamen correspondiente. El funcionario designado tendría 60 días para evaluar la gestión municipal, plazo que puede extenderse 30 días adicionales según las necesidades de la investigación administrativa y contable.