Dionisio Amarilla llevó empanadas al Senado para continuar la polémica con Coto Nogués tras reclamarle por la derrota 4-0 del Olimpia ante Guaraní en redes.

l senador liberocartista Dionisio Amarilla intensificó su confrontación mediática con el presidente del Club Olimpia, Rodrigo Coto Nogués, distribuyendo empanadas con logo ficticio Empanadas Coto en la Cámara de Senadores.

La provocación parlamentaria evidencia la escalada del conflicto iniciado tras la goleada 4-0 que sufrió el club franjeado ante Guaraní. Los bocadillos sin huevo fueron repartidos en bolsitas de papel personalizadas en una clara referencia al empresario olimpista.

La disputa se originó cuando Amarilla utilizó las redes sociales para cuestionar la gestión de Nogués al frente del club decano. El legislador publicó un mensaje directo exigiendo al dirigente que se ocupe de hacer empanadas en Bar Nacional y abandone la presidencia olimpista. La crítica del senador incluía la exigencia explícita de renuncia tras el resultado adverso en el clásico capitalino del domingo anterior.

Nogués respondió con dureza a las críticas del parlamentario, calificándolo de escombro y cuestionando su permanencia en la Cámara Alta. El empresario acusó al senador de utilizar su investidura para obtener beneficios económicos a costa del pueblo paraguayo. La respuesta del dirigente olimpista incluyó señalamientos sobre decisiones legislativas que considera contrarias a los intereses populares, escalando el conflicto más allá del ámbito deportivo hacia el terreno político.

El presidente del club franjeado reveló que Amarilla mantiene una deuda de 5.385.600 guaraníes en concepto de cuotas sociales impagadas desde 2021. Esta información financiera fue utilizada como argumento para deslegitimar las críticas del senador hacia la gestión institucional. Nogués aprovechó la revelación de la morosidad para cuestionar la coherencia del legislador al exigir cambios en la dirigencia mientras incumple sus propias obligaciones como socio.

Amarilla reaccionó rápidamente al señalamiento de la deuda social, procediendo al pago inmediato de los 5.385.600 guaraníes adeudados. El senador publicó el comprobante de pago en sus redes sociales como respuesta a las acusaciones de Nogués. Esta maniobra buscó neutralizar el argumento económico utilizado por el dirigente olimpista, aunque la publicación del comprobante generó nuevas críticas sobre el uso de recursos públicos para saldar deudas privadas.

La confrontación entre ambas figuras públicas trasciende el resultado deportivo para convertirse en un episodio de disputa mediática con implicancias políticas. El intercambio de acusaciones evidencia las tensiones existentes entre sectores del poder económico y político paraguayo. La utilización del Congreso Nacional como escenario para continuar la polémica representa una escalada en los métodos de confrontación pública entre personalidades influyentes.

La distribución de empanadas en el Senado constituye una provocación calculada para mantener vigente el conflicto en la agenda mediática nacional. Amarilla logró trasladar la disputa desde las redes sociales hacia el ámbito institucional, generando cobertura periodística adicional. Esta estrategia comunicacional busca posicionar al senador como figura confrontativa ante la opinión pública, aprovechando su investidura parlamentaria para amplificar sus críticas al empresariado deportiv