La iniciativa forma parte de las actividades culturales previas a la Feria del Libro y la Ciencia “Caaguazú Lee 2025”

Coronel Oviedo, 24 de junio de 2025 – La Gobernación del Departamento Caaguazú, a través de su Secretaría de Cultura y Turismo, presentó oficialmente el Concurso de Composición Musical “Caaguazú se hace canto en Guarania”, como homenaje a los 100 años de la creación de este género musical emblemático del Paraguay.

El lanzamiento se realizó en conferencia de prensa con la presencia del gobernador Marcelo Soto, la secretaria departamental de Cultura y Turismo, y la primera dama departamental, Laura Samudio.

El certamen busca revalorizar la guarania como forma musical tradicional y patrimonio cultural paraguayo, promoviendo la creación de nuevas obras que mantengan su esencia lírica y melancólica.

Además, la propuesta se inserta dentro del enfoque participativo de la Feria del Libro y la Ciencia “Caaguazú Lee 2025”, que este año suma una dimensión musical al ya tradicional concurso literario infantil “Los Cuentos del Aguara’i”.

“Con este concurso, seguimos construyendo una feria que no solo exhibe, sino que convoca e integra a la ciudadanía como protagonista, tal como hicimos el año pasado con el certamen literario y hoy con este homenaje musical”, expresó el gobernador Marcelo Soto.

🎶 Participación abierta a compositores caaguaceños
El concurso está dirigido a compositores mayores de 18 años, residentes u oriundos del Departamento de Caaguazú.

Las obras deben ser originales e inéditas, compuestas en estilo guarania, con letra en español, guaraní o jopará, y una duración de entre 2 y 6 minutos. La temática debe hacer referencia al departamento Caaguazú y al nombre del concurso.

Las postulaciones estarán habilitadas entre el 25 de junio y el 11 de julio. Los trabajos deberán entregarse en formato de audio digital (MP3 o WAV), acompañados de la letra impresa, en sobre cerrado, en la Biblioteca Departamental José Luis Appleyard de Coronel Oviedo o en el Centro Cultural de la ciudad de Caaguazú.

🏅 Premios y reconocimiento
Un jurado especializado en música paraguaya y etnomusicología evaluará las composiciones en base a criterios de fidelidad estilística, calidad musical y valor poético. Los premios establecidos son:

– Primer Premio: Gs. 1.000.000, grabación, estreno y certificación.
– Segundo Premio: Gs. 500.000 y mención de honor.
– Menciones honoríficas: a criterio del jurado.
– ⁠
La obra ganadora será estrenada oficialmente el 16 de julio, durante la Feria del Libro y la Ciencia “Caaguazú Lee 2025”.

📬 Consultas y contacto
Los interesados pueden obtener más información a través de la Secretaría de Cultura y Turismo de la Gobernación del Caaguazú o escribiendo a través de redes sociales oficiales de la Gobernación del Caaguazú.