El Ministerio Público concluyó que la resolución de la Cámara de Senadores por la cual expulsaron a Kattya González es “inconstitucional” y recomendó a la Sala Constitucional de la Corte hacer lugar a la acción de la senadora.
La mayoría colorada y sus satélites habían pisoteado su propio reglamento interno para poder echar a la legisladora opositora de Cámara Alta.

El Ministerio Público realizó un análisis sobre la expulsión de la senadora  Kattya González  y concluyó que su expulsión de la Cámara de Senadores fue inconstitucional.
En el pronunciamiento emitido sobre la acción de inconstitucionalidad promovida por Kattya González sobre la resolución de la Cámara de Senadores, por la cual decidieron la pérdida de investidura de la entonces legisladora, el Ministerio Público concluyó que la acción es inconstitucional.
La Fiscalía considera que la remoción del cargo de Kattya por el resto del periodo parlamentario no es correcta porque se tomó un camino diferente al trazado en la Resolución Nº 429/2023 en cuanto al procedimiento y la mayoría requerida.

Le recordaron a la Cámara Alta que no han derogado en general la resolución Nº 429/2023, por tanto, al abordar la pérdida de investidura de la exsenadora el 14 de febrero de 2024 “ignoraron las reglas preestablecidas” en la mencionada resolución, que había sido emitida apenas dos meses antes de aquella pérdida de investidura.

De esta manera, la Fiscalía considera que contradicen “el principio de inderogabilidad singular de los reglamentos”, y por ende, el Estado de derecho y el principio de legalidad.
La Fiscalía aclaró que la Cámara de Senadores no tiene competencia para inaplicar sus reglamentos, pues esto, conforme a los postulados constitucionales, solo puede realizarse por efecto de la declaración de inconstitucionalidad, a cargo de la Corte Suprema de Justicia.

Con base en estos argumentos, el Ministerio Público opina que la resolución Nº 431 por la cual se resolvió la pérdida de investidura de Kattya González es inconstitucional porque soslaya la resolución Nº 429/2023 por la cual se reglamenta la pérdida de investidura establecida en el artículo 201 de la Constitución Nacional, la cual se encuentra vigente y no suspendida de efectos.
Recomienda a la Corte hacer lugar a la acción
En conclusión, la Fiscalía General del Estado recomienda a la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia hacer lugar a la acción de inconstitucionalidad interpuesta por Kattya González contra la resolución Nº 431 de la Cámara de Senadores, pues el Ministerio Público considera que así corresponde a derecho.

Recordemos que el 14 de febrero de este año, Kattya González perdió su investidura y quedó fuera de la Cámara de Senadores. Entre algunos de los argumentos utilizados por los legisladores oficialistas está que la senadora tenía un lenguaje ofensivo en sus expresiones ante el pleno