Nicanor Duarte Frutos defiende aumento de tarifa en Yacyretá

El exdirector de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Nicanor Duarte Frutos, calificó como “positivo” el aumento de la tarifa de energía de Yacyretá a USD 28 por megavatio-hora (MWh), aprobado por decreto por el presidente argentino, Javier Milei.


“Si esto se cumple, la facturación anual de Yacyretá estaría por el orden de USD 570 millones. Si dividimos en dos, la margen derecha tendría cerca USD 270 millones por año”, afirmó Duarte Frutos, destacando los beneficios económicos del acuerdo.
Según el extitular de la EBY, estos fondos son cruciales para financiar obras, hospitales, becas universitarias y programas sociales, aunque criticó la decisión del presidente Santiago Peña de incorporar las becas de Yacyretá a un programa nacional, considerándola un error.
Duarte Frutos también salió al paso de las críticas que califican el acuerdo como una “traición” a los intereses nacionales, atribuyéndolas a intereses políticos. “Hay un interés político de plantear esto como una traición y hay desconocimiento de los intereses nacionales. Cuando los políticos o los técnicos empiezan a perder la objetividad, se convierten en vulgares comediantes”, expresó. Además, aclaró que “esto es un acuerdo que viene a arreglar muchas cosas y que tiene un tiempo de 5 años hasta que el Anexo C vuelva a ser abordado”.
Por otro lado, el exdirector defendió el nombramiento de Miguel María Olmedo, exviceministro de Salud, como miembro del Consejo de Administración de Yacyretá en reemplazo de Ángel María Recalde. “La presencia de un médico en el Consejo de Yacyretá no constituye una aberración. Es cierto, dependerá de la voluntad del nombrado”, sostuvo.
Duarte Frutos argumentó que “mucha gente cree que Itaipú y Yacyretá son empresas que deben agotarse en la producción de la energía, sin preocuparse del desarrollo humano, en la salud y educación de nuestro pueblo”, puntualizó.
