Horas antes de un decisivo duelo por la Copa Libertadores, el club Olimpia recibió una mala noticia. La institución franjeada fue condenada a pagar un millonario monto a un hincha franjeado que había sufrido un terrible accidente en el estadio Manuel Ferreira años atrás.

El domingo 8 de diciembre del 2019, durante los festejos del Tetracampeonato que se aseguró el «Decano» con un empate de 2-2 ante Guaraní, José Acosta Fernández y otros 16 fanáticos franjeados, que estaban trepados a los alambrados, cayeron desde una altura considerable luego de que el vallado perimetral del estadio se viniera abajo.

José Acosta, que en ese momento tenía apenas 17 años, se llevó la peor parte y quedó cuadripléjico de por vida. Ante esta situación, Sully Mariela Fernández, madre del joven, decidió iniciar una demanda contra el Olimpia, que solo ofreció 5 millones de guaraníes y algunas gastos farmacéuticos. El abogado Óscar Tuma se encargó de iniciar el proceso el 25 de septiembre del 2020, casi un año después del accidente.

En las últimas horas, un Juzgado de Primera Instancia decidió que la institución franjeada tenga que pagar 802.000.000 de guaraníes como compensación. A decir del letrado, por la falta de control en los accesos al dejar ingresar a un menor de edad y por el mal estado de sus instalaciones.

«El Juzgado de Primera Instancia …resuelve hacer lugar a la demanda de indemnización de daños y perjuicios promovida por Sully Marilia Fernández Benítez en representación de su hijo menor José De Jesús Acosta Fernández contra el club Olimpia y en consecuencia condenar a este último a abonar en el plazo de 5 días hábiles de quedar firme y ejecutoriada la presente resolución, la suma de guaraníes ochocientos dos millones más los intereses correspondientes», reza el documento publicado por el propio abogado.

«Imponer las costas a la parte demandada», se puede leer más abajo.

«El Club Olimpia podría haber evitado este trágico incidente tomando medidas básicas de prevención y control. Con un estricto control en la entrada del club. Se hubiera evitado que alguien trepara, pero definitivamente se habría limitado el número de personas, evitando la sobrecarga y eventual rotura de la estructura. Si se hubieran realizado inspecciones periódicas al vallado, se habría detectado posibles puntos de fallo, especialmente considerando el desgaste natural y la frecuente práctica de los aficionados de treparlo en eventos anteriores. Las negligencias anteriormente detalladas fueron las principales causas del accidente», aseguró Óscar Tuma, abogado de la familia.

José Acosta Fernández sufrió «traumatismo de cráneo encefálico grave y fractura en la costilla lado derecho, lo cual le perforó el pulmón».

Esta sentencia fue en primera instancia por lo que habrá que esperar qué decisión toma el Club Olimpia, que tiene la posibilidad de apelar.