El Instituto Nacional del Cáncer no cuenta con varias drogas para quimioterapia y los pacientes deben adquirirlas, así como otros insumos para su tratamiento.

El enfermo, en cada sesión que se realiza cada 15 o 22 días, debe disponer entre 1.000.000 a 1.500.000 para adquirir lo necesario o abandonan el tratamiento por carencia económica. Mercedes Chamorro, de 55 años, proveniente de Villarrica y con cáncer de mama, señaló que el lunes se debe realizar su tercera quimioterapia y que por tercera vez va a tener que comprar los medicamentos. Agregó que los estudios se hacen en su mayoría en el hospital, pero para tomografía deben comprar el contraste.
Por otro lado, otros pacientes que prefirieron el anonimato informaron que no existen drogas como anastrazol, bleomicina,  ciclofosfamida, fluoracilo de 500 mg, leucovorina de 50, dexamestrasona y que están apelando a las personas de buen corazón para la compra, además de insumos como bomba elastomérica que es para suministrar el medicamento y cuesta G.C250.000. Es a través de publicaciones que realiza la Asociación de Pacientes con Cáncer y Familiares.
Por su parte, el director del Incan, Dr. Nelson Mitsui, señaló que la Licitación Nº 81 está como finiquitada y varios medicamentos en falta están para ser entregados en la brevedad. Los más costosos, dijo que dispone el hospital, pero reconoció que una larga lista de quimioterápicos están en falta.