La jefa de Terapia Intensiva del Hospital Nacional de Itauguá, Yolanda Ramos, planteó que los tres helicópteros donados por Taiwán sean destinados al interior del país para el traslado a la capital de los pacientes graves.

“Solicito expresamente y espero me acompañen que esos 3 helicópteros donados por Taiwán sean destinados al Chaco, Norte, sur del país para trasladar los pacientes graves a los hospitales de Central y capital. Muchos llegan con hipoxia severa o sin signos de vida. (…) No estamos para boludeces, sino para unirnos a una causa común”, tuiteó este Viernes Santo Yolanda Ramos.

Respecto a las complicaciones que podrían presentarse en los pacientes respiratorios afectados por COVID, quienes tienen los pulmones terriblemente afectados y casi no soportan respirar en tierra, la jefa de UTI del Hospital Nacional respondió que un pulmón ventilado correctamente va a tolerar el traslado aéreo. “Es peor andar 500 km en una ambulancia. Muchos no llegan, otros fallecen a las 24 horas”, agregó.

El gobierno de la República de China (Taiwán) donó tres helicópteros, modelo UH-1H, y un importante stock de repuestos a la Fuerza Aérea Paraguaya. La entrega se concretó el jueves pasado por parte del embajador taiwanés José Han, en un acto que contó con la presencia del presidente Mario Abdo Benítez. Las aeronaves serán utilizadas para entrenamiento de pilotos y actividades de índole humanitaria que incluye el transporte de vacunas.

Son helicópteros UH-1H que tienen una capacidad para 13 personas, entre las cuales está la tripulación que normalmente son tres personas, lo que significa que podrá transportar hasta diez personas a bordo.

De esta manera, suman cinco helicópteros donados a nuestro país, como parte de la cooperación de su gobierno con el Paraguay, y afianzando las relaciones bilaterales.