Policía youtuber cancela monetización tras conflicto con fiscala

El oficial José Jiménez canceló la monetización de sus videos en YouTube tras polémica con la fiscala Fátima Girala. Defendió su rol comunitario.

El jefe de Operaciones de la Comisaría 24ª del Bañado Sur, oficial José Jiménez, anunció que canceló la monetización de sus videos en YouTube luego de ser cuestionado por la fiscala Fátima Girala. La agente del Ministerio Público lo acusó de utilizar sus funciones policiales para generar ingresos en redes sociales, tras la divulgación de un procedimiento en el que ambos intervinieron. La decisión fue confirmada por el uniformado en una entrevista televisiva.

Jiménez explicó que los ingresos generados por su canal no eran personales, sino que eran destinados íntegramente a mejoras dentro de la propia comisaría. Detalló que actualmente quedan en caja G. 7 millones, que serán utilizados para obras como el adoquinado del patio trasero del establecimiento policial, donde se acumula barro en días de lluvia.
El conflicto se originó a raíz de un procedimiento policial por un presunto caso de robo agravado de motocicleta. Durante el operativo, la fiscala Girala ordenó por teléfono la liberación de los sospechosos, lo que generó dudas en el oficial Jiménez. El hecho fue grabado y compartido en su canal de YouTube, lo que provocó el malestar de la fiscal y derivó en la acusación pública por supuesta explotación de contenido con fines económicos.
Jiménez solicitó posteriormente su traslado a otra jurisdicción, argumentando que la falta de coordinación con la Fiscalía podría perjudicar su labor y desvirtuar su desempeño profesional. Indicó que en sus tres años de servicio en la Comisaría 24ª nunca tuvo contacto directo con Girala hasta el episodio reciente.
En respuesta a la controversia, vecinos del Bañado Sur se manifestaron en la noche del lunes para expresar su respaldo al policía. Los ciudadanos se concentraron frente a la comisaría para evitar su traslado, destacando su trabajo visible en la zona y su compromiso con la comunidad. Los manifestantes criticaron la actuación de la Fiscalía y reclamaron mayor cooperación institucional.
Hasta el momento, no se ha definido si el oficial será efectivamente trasladado a otra unidad. Jiménez reiteró que su objetivo al suspender la monetización fue evitar que se malinterprete su iniciativa, que siempre tuvo fines comunitarios, según sus declaraciones. Aclaró además que buscó reuniones de coordinación con la Fiscalía para aclarar posturas, pero no obtuvo respuestas favorables.
