Puesto de Salud de Arazapé sería elevada a la categoría de Unidad de Salud Familiar

La Dirección de la V Región Sanitaria con asiento en la ciudad de ´Coronel Oviedo, a través de su Departamento de Atención Primaria para la Salud, informaron que el Puesto de Salud de la comunidad rural de Arazapé-Cristo Rey, distrito de San José de los Arroyos, sería elevada próximamente a la categoría de Unidad Salud Familiar (USF)- En el transcurso de hoy miércoles 24 de Junio, se realizó la inscripción de los planos aprobados por la cartera de Salud Pública en la Municipalidad de San José de los Arroyos.

En la comunidad de Arazapé, los pobladores cuentan con un Puesto de Salud, cuya construcción e inauguración data de la época del gobierno de Nicanor Duarte Frutos. Para la categorización el local será reestructurada, a los efectos elevar a la categoría de USF , con lo que contará con una mayor infraestructura y mayor cobertura de profesionales especialistas en medicina familiar, licenciada en enfermería, auxiliar o técnico en enfermería, agentes comunitarios. Además con la posibilidad de aumentar el cupo de profesionales, un odontólogo, entre otros.

Además este local sanitario sería ocupado por funcionarios sometidos previamente a un concurso público de oposición a cargo de la Atención Primaria de la Salud (APS), por la capacidad de atención que abarcaría una vez finalizada la obra en cuestión, para otorgar atención a unas 3500 a 5000 personas, dentro una radio cobertura aproximada los 50 kilómetros a la redonda, indicaron las autoridades sanitarias regionales.
La ejecución de la obra orilla un desembolso aproximado G. 1.500 millones, monto ha ser proveído por el Ministerio de Salud Pública (MSP). una vez que inicien los trabajos, estiman la culminación en un máximo tiempo de entre 4 a 6 meses.
“Es un avance para el área de la salud pública distrital de San José de los Arroyos, que contará por primera vez en una comunidad rural como Arazapé con la Unidad de Salud Familiar, indicó el Dr. José Duarte Duarte, director del Centro de Salud local.
Por: Néstor Ojeda M.