Senador denuncia venta de rubros docentes por G. 35 millones en el Departamento de Caaguazú

En una reciente entrevista, el senador Silvio “Beto” Ovelar denunció la existencia de una red de corrupción en el departamento de Caaguazú, donde —según afirmó— se estarían vendiendo rubros docentes por la suma de 35 millones de guaraníes. El legislador manifestó su profunda preocupación por la situación y lamentó que, hasta la fecha, no se hayan tomado medidas concretas para frenar estos hechos.

La polémica surgió tras la publicación de un medio local, que señalaba que durante un acto en la Feria del Libro de Caaguazú, el senador habría agredido verbalmente al director departamental de Educación, Ariel López, y lo habría expulsado del evento. Sin embargo, Ovelar desmintió categóricamente estas versiones y aseguró que la información fue “distorsionada”.

Indicó que cuando Ariel López se acercó a el le pidió que se sentará en otro lugar pero que jamás lo echó de ahí ni lo agredió verbalmente.
“Yo no puedo echar a nadie de un lugar que no me pertenece, el acto fue organizado por la Gobernación. Simplemente le pedí que se sentara en otro lugar, porque no quería estar al lado de alguien que considero responsable de la venta de rubros”, aclaró el legislador, haciendo referencia al coordinador departamental de Educación.
Le dije: ‘andá, sentate en otro lugar, no quiero estar a tu lado’. Si hubiera existido una agresión, con la cantidad de cámaras y periodistas presentes, ya habría salido en todos lados”, concluyó.
Ovelar relató que su decisión fue motivada por denuncias recibidas desde los distritos de Santa Rosa del Mbutuy y Simón Bolívar, donde, presuntamente, docentes deben pagar sumas millonarias para acceder a un puesto en el sistema educativo. “Cobran 35 millones por un rubro, eso equivale a un año de salario para un humilde maestro. Eso es un crimen”, expresó.
El senador dijo haber presentado estas denuncias formalmente ante la Comisión de Educación del Senado y adelantó que el ministro del ramo será convocado próximamente para rendir un informe sobre la situación.
Asimismo, cuestionó la pasividad del director departamental de Educación frente a las denuncias presentadas: “Le acerqué la denuncia hace un mes y ni siquiera la leyó. Evidentemente está comprometido, es cómplice o responsable directo, porque esto no es nuevo”, afirmó.
Finalmente, Ovelar sostuvo que existe una “estructura delictiva” enquistada en el sistema educativo del departamento, dedicada a extorsionar a maestros desesperados por conseguir estabilidad laboral.