Senador Juan Afara es demandado por supuesto reconocimiento de filiación

El actual senador, exvicepresidente de la República Y exGobernador de Itapúa, Juan Eudes Afara Maciel, fue demandado por supuesto reconocimiento de filiación ante el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del 5º Turno de Encarnación, a cargo de la jueza Celia Jacobs Gallas.

El senador y expresidente Juan Afara rompió el silencio sobre la demanda de reconocimiento de filiación promovida en su contra en el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del 5º Turno de Encarnación, a cargo de la jueza Celia Jacobs Gallas. Aseguró que se enteró por los medios de comunicación y que aún no fue notificado formalmente.

La acción judicial fue presentada por una mujer de aproximadamente 43 años, quien busca el reconocimiento legal de su filiación con el legislador. La denuncia fue radicada en el Departamento de Itapúa y trascendió a la opinión pública en medios nacionales el pasado viernes.
Afara manifestó que no conoce a la persona que lo demanda y que jamás fue abordado por ella. En declaraciones a la prensa, insistió en que no recibió documento oficial alguno y se mostró sorprendido por la difusión mediática del caso antes de su notificación formal.
El legislador indicó que tenía 20 años al momento en que habría ocurrido la supuesta relación, y afirmó que no recuerda nada que pueda vincularlo con la demandante. Ante la insistencia, sostuvo que responderá cuando corresponda y aclaró que no emitirá suposiciones.
Consultado sobre si la demanda podría estar vinculada con movimientos políticos recientes, el senador se limitó a señalar que coincide con conversaciones sobre posibles candidaturas, aunque evitó realizar acusaciones directas. Sostuvo que cada persona puede sacar sus propias conclusiones.
Afara fue claro en afirmar que se someterá al proceso judicial si finalmente recibe la notificación correspondiente. Aseguró que acatará lo que establezca la justicia y que está dispuesto a cooperar con los requerimientos legales pertinentes.
El caso será tramitado en la sede judicial de Encarnación y se espera que en los próximos días se dé curso procesal a la acción. La parte demandante aún no ha realizado declaraciones públicas sobre los fundamentos del reclamo ni los elementos que respaldan su solicitud.
