La pesquisa por el brutal asesinato de la niña Melania Monserrath Riveros, de tan solo 11 años, sigue abierta. El Ministerio Público aún no descarta la participación de los hermanos detenidos y continúa analizando nuevas evidencias clave.

Los fiscales Laury Vázquez y Carlos Ramírez, quienes llevan adelante la investigación del crimen que conmocionó al país, señalaron que Marcelo Giménez Duarte (24) y su hermano adolescente de 16 años permanecen como principales sospechosos en el caso, pese a que las pruebas más recientes apuntan con mayor fuerza al menor de edad.

En entrevista con la emisora Universo 970 AM, la fiscal Vázquez explicó que se siguen desarrollando diligencias investigativas y que la participación del adulto aún no puede ser descartada. “Hasta el momento no se puede excluir a ninguno de los dos”, afirmó.

Entre los elementos que se están analizando figuran las pericias a los teléfonos celulares incautados, incluyendo el de una amiga cercana de la víctima, que Melania utilizaba de forma ocasional. También se están procesando análisis laboratoriales de muestras tomadas a los hermanos detenidos, con el objetivo de encontrar rastros que ayuden a esclarecer los hechos.

En paralelo, el fiscal Ramírez aseguró que la situación procesal de Marcelo Giménez no ha variado, y que su vínculo con la causa penal sigue vigente. “A estas alturas no podemos descartar absolutamente nada”, sostuvo, al ser consultado incluso sobre una posible complicidad de la madre de los sospechosos, cuya participación está bajo evaluación.

Ambos fiscales fueron enfáticos al señalar que el caso está lejos de cerrarse y que la investigación continúa con la intención de agotar todas las líneas posibles.

El asesinato de Melania Monserrath ha generado gran consternación y presión social para que el caso sea esclarecido con celeridad y justicia. Mientras tanto, las autoridades insisten en la prudencia y apelan a seguir recolectando pruebas antes de formular nuevas acusaciones o desvincular a alguno de los detenidos.