Federico Conrado Acosta, que se dedicaba a la producción  hortícola con preferencia  de locote y tomate, el fuerte temporal que se abatió sobre la comunidad sanjosiana en fecha 1 de octubre de 2017, dejó destrozado en esa triste fecha su invernadero de 50 metros de largo X 6,50 metros de ancho, donde mantenía sus cultivos de hortalizas. El fuerte temporal que se en ese entonces producido por el fuerte vendaval,  , dejó por el suelo  sus  instalaciones, más la pérdida  unas 800 plantas de locotes,  ya próxima a la comercialización.

Además fuera del invernadero contaba  con unas  2.000 plantas de tomates,  en plena etapa crecimiento, más unas 60 bandejas con 10. 000 plantitas  híbridas  de locotes  y tomates.

Federico Conrado Acosta, cuenta con un terreno  a la altura del km. 111, de la Ruta 2, Mariscal Estigarribia, a la altura del kilómetro 111, y en el lugar desde hace varios años se dedicaba al rubro de hortaliza en general.

La cartera del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), le instaló en su propiedad de la media sombra, por el que estuvo abonando la suma anual de G. 2.500.000, a través del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), indicó.

En el lugar, también fue destruida  la vivienda de un empelado suyo, producido  por el fuerte viento huracanado de esa terrible fecha del 1 de octubre, causando lamentaciones y destrozos  a la mayoría de la familia del distrito sanjosiano.

Conrado Acosta, solicita al MAG, reconstruya sus instalaciones, para seguir cultivando para  de esa manera ir pagando su cuenta al Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), institución del Estado con que cuenta una millonaria deuda. Según el afectado  su pérdida, orilló  la suma  G. 100 millones.

“Aliento  la esperanza que el MAG, pueda interesarse por su situación y la reinstale un nuevo invernadero en el lugar, para seguir trabajando, principal sosten de su familia,y para alivianar mi deuda con el CAH, indicó.

 Media sombra instalada por el MAG, ubicada  a la altura del km. 111 de la Ruta 2, Mariscal Estigarribia, y  arrasada por el fuerte temporal en fecha 1 de octubre del año pasado.

Conrado Federico Acosta, propietario de la instalación.

 

 

(Por: Néstor Ojeda Mendoza).-