Al menos 60 personas se encuentran desparecidas, incluidos unos 25 niños, tras un naufragio en el mar Jónico, a 120 millas de las costas de la sureña región italiana de Calabria, indicó hoy un portavoz de los socorristas.

En declaraciones divulgadas por el diario Corriere della Sera y otros medios informativos locales, un vocero de los equipos de salvamento señaló que el buque, un velero que zarpó hace unos ocho días de Türkiye, naufragó mientras se acercaba a las costas de la provincia de Reggio Calabria.

Una embarcación de recreo francesa, que navegaba en esa zona, alertó sobre la presencia del barco medio hundido, a la vez que logró salvar a unos 12 de los inmigrantes que se encontraban a bordo, quienes señalaron que otros 60, casi la mitad de ellos menores de edad, se encontraban desaparecidos en las aguas jónicas.

Se encuentra en marcha una operación para el rescate de las víctimas de ese naufragio, el cual ocurrió en un lugar muy próximo a donde hace poco más de un año, el 26 de febrero de 2023, se hundió una embarcación con unos 200 inmigrantes, de los cuales al menos 58 murieron.

Tras la tragedia de este lunes, el Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo italiano desvió, para participar en las labores de salvamento, a dos buques mercantes que navegaban en las proximidades de lugar, además de un avión ATC42 de la Guardia Costera y dos lanchas patrulleras.

Los 12 supervivientes rescatados por la embarcación francesa pasaron bajo la protección de la Guardia Costera y fueron trasladados a instalaciones hospitalarias del municipio de Roccella Jonica, en Reggio Calabria, donde una inmigrante de ese grupo falleció, precisó un parte médico.

El gobernador calabrés, Roberto Occhiuto, expresó tras conocer la tragedia que “la noticia de la desaparición de los inmigrantes debido al naufragio del barco en el que viajaban, a unas cien millas de la costa de Calabria, es un puñetazo en el estómago”.

“Lo que estamos viviendo son horas de mucha angustia para toda la Región, horas que recuerdan el enorme drama que vivimos en Cutro hace poco más de un año”, señaló Occhiuto, quien lamentó que “la ruta turca, por donde parecen haber llegado estos inmigrantes, ha sido subestimada con demasiada frecuencia en los últimos años”.

“Se necesita una mayor atención por parte de Europa y de los gobiernos nacionales”, manifestó el gobernador, quien aseveró que “nuestros mares deben brillar con vida y esperanza, y no transformarse periódicamente en inmensos cementerios”.

En este año llegaron a costas de Italia, hasta el 17 de junio, un total de 23 mil 725 migrantes, cifra inferior a los 55 mil 902 que arribaron en igual período de 2023, pero la cifra de muertes en el mar es muy alta, con unos 800 tan solo en el Mediterráneo central, según informes de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).