La sociedad Ycuá Bolaños V tendrá que pagar G. 4.500 millones en concepto de indemnización por daños y perjuicios a un matrimonio que perdió sus tres hijas menores de edad en el incendio del supermercado de Santísima Trinidad, el 1 de agosto de 2004. Así lo determina una sentencia dictada por la Corte Suprema de Justicia, que pone punto final a la exhaustiva batalla judicial.Con el Acuerdo y Sentencia N° 1, del 3 de febrero pasado, la sala civil de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) puso un punto final a la larga lucha de un matrimonio que sobrevivió a la tragedia del 1 de agosto de 2004, cuando un incendio de proporciones dantescas consumió el supermercado Ycuá Bolaños V. El siniestro segó la vida de 352 personas y dejó heridas a otras 249, lo que constituye la mayor tragedia civil de la historia de nuestro país.

Pese a la gravedad del hecho, sobrevivientes y familiares de víctimas han encontrado en el Poder Judicial un verdadero obstáculo casi insuperable en su búsqueda de justicia, pues muchos de los juicios iniciados quedaron truncados y los que pudieron concluir, llegaron al final luego de varios años de litigio.

Matrimonio perdió a sus tres hijas en el incendio del Ycuá Bolaños

Este es el caso del veterinario Felipe Palacios y su esposa María Estela Morínigo, quienes a más de 20 años de la tragedia, recién ahora cuentan con una sentencia de la Corte Suprema de Justicia que pone un punto final al juicio que iniciaron en reclamo de indemnización por daños y perjuicios

El matrimonio perdió a sus tres hijas: María Stefanía, María del Carmen y María Estelade 12, 9 y 4 años de edad en el incendio. Asimismo, Felipe sufrió quemaduras de segundo grado profundo y tercer grado en un 30% del cuerpo (rostro y miembros superiores), mientras su esposa sufrió quemaduras en un 15% del cuerpo, de segundo grado en la mano derecha y de tercer grado en rostro, ambos antebrazos y manos. Ambos sufrieron además daño pulmonar causado por aspirar el humo

Se trata del Acuerdo y Sentencia N° 1, del 3 de febrero pasado, firmado por los ministros Eugenio Jiménez Rolón, Alberto Martínez Simón y Manuel Ramírez Candia. A través del referido fallo, los ministros confirman parcialmente el Acuerdo y Sentencia N° 66, del 9 de julio de 2019, dictado por el Tribunal de Apelación en lo civil y comercial, cuarta sala

Condenas contra Ycuá Bolaños V y Juan Pío Paiva

A su vez, el fallo de la Cámara -ahora modificado- había ratificado la sentencia definitiva (SD) N° 546 del 4 de setiembre del 2014, a través de la cual el juzgado en lo civil y comercial del 12° turno, condenó a la sociedad Ycuá Bolaños V Industrial y Comercial SA, al empresario Juan Pío Helvidio Paiva fallecido el 24 de enero pasado, a su esposa María Victoria Cáceres de Paiva, Agustín Alfonso Martínez, Humberto Casaccia Romagni y a su esposa María de las Nieves Burgos de Casaccia a pagar G. 5 mil millones al matrimonio, más intereses.

El ministro preopinante Jiménez Rolón resaltó que la sentencia con relación a los Casaccia se encuentra firme, por lo que ya no se puede estudiar la cuestión.

Asimismo, Jiménez advirtió que si bien los demandantes desistieron de la acción con relación al arquitecto Bernardo Ismachowiez y el accionista Agustín Alfonso Martínez, no existe constancia de resolución judicial con respecto a este último. Por esta razón, se dispone la nulidad parcial de la sentencia con relación a él y la remisión del expediente nuevamente a primera instancia, para el el juzgado dicte resolución en el sentido referido, es decir, que se expida sobre la procedencia o no del desestimiento.