INE falsificó concurso para favorecer al hijo de la senadora Yamy Nal


Investigación demuestra que el INE manipuló un concurso para beneficiar a Giovanni Divitto Aquino, hijo de la senadora Yamy Nal, con documentos falsificados.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) habría manipulado datos de un concurso público para beneficiar directamente a Giovanni Divitto Aquino, hijo de la senadora Norma “Yamy Nal” Aquino, según reveló una investigación de ABC Color. El caso expone graves irregularidades en el proceso de contratación que terminó favoreciendo al hijo de la parlamentaria, mientras otro candidato denunció haber sido víctima de falsificación de sus credenciales.

Un concurso express y con evidentes irregularidades
La investigación periodística destapó que el proceso de contratación para el cargo de fotógrafo presentó anomalías desde su inicio. Giovanni Divitto Aquino recibió una invitación para participar del concurso el 23 de octubre de 2023, y sorprendentemente, apenas dos días después ya existía un borrador de su contrato, evidenciando la celeridad inusual con la que se manejó su postulación.
Este procedimiento contrasta radicalmente con los tiempos habituales de los concursos públicos, que suelen extenderse durante semanas o meses. La premura en la tramitación del contrato representa un primer indicio del trato preferencial otorgado al hijo de la senadora, quien posteriormente fue señalado por llegar hasta dos horas tarde a su trabajo y tomarse extensos descansos para acudir al gimnasio.
Entrevista fantasma y puntajes manipulados
Uno de los aspectos más graves revelados por ABC Color es la falsificación de una supuesta entrevista que nunca se realizó. Según la documentación oficial remitida por el INE, Giovanni Divitto Aquino habría obtenido 30 puntos de 30 posibles en dicha entrevista, mientras que otro postulante, Raúl Caballero, habría conseguido 25 puntos.
Sin embargo, Caballero desmintió categóricamente haber participado en tal entrevista. “Ellos solamente se contactaron conmigo de manera telefónica para corroborar datos, nada más. Nunca tuve una entrevista presencial con ellos, solamente llamaron para confirmar los datos del currículum”, declaró el joven a ABC Color.
Esta denuncia contradice directamente las afirmaciones de Iván Ojeda, titular del INE, quien aseguró que en este tipo de concursos solo se convoca a entrevista al postulante con mejor puntaje. Los documentos oficiales, sin embargo, muestran que los tres postulantes tienen asignados puntajes en el ítem “entrevista”, siendo el hijo de la senadora el único que obtuvo la calificación máxima.
Intento de soborno para silenciar al denunciante
Quizás lo más alarmante del caso es la denuncia de Caballero sobre un supuesto intento de soborno tras el estallido del escándalo. Según relató, funcionarios del INE le ofrecieron un cargo vacante dentro de la institución a cambio de su silencio sobre la inexistencia de la entrevista.
“De manera muy directa, no me dijeron ‘queremos que te calles’, pero entre líneas se leía: ‘te ofrecemos el cargo para que no digas nada’. Era muy evidente, porque este tipo de situaciones no te ofrecen así nomás”, explicó Caballero, quien aseguró que la orden provino directamente de «la directiva» del INE.
Adicionalmente, el joven denunció que falsificaron su evaluación al asignarle cero puntos en formación académica, a pesar de contar con un título universitario en periodismo desde 2021. “Si me otorgaban esos puntos que me correspondían por formación académica, yo hubiese obtenido más puntos que el hijo de Yamy Nal”, aseveró.
Esta manipulación deliberada de los criterios de evaluación resultó decisiva para que Giovanni Divitto Aquino obtuviera la posición, en detrimento de un candidato que realmente necesitaba el empleo. “Si yo quedaba (contratado) hubiese sido otra la historia de mi vida”, lamentó Caballero.
El caso del hijo de la senadora Yamy Nal refleja una práctica que sigue siendo habitual en las instituciones públicas: el nepotismo y tráfico de influencias. A pesar de los avances en transparencia y la implementación de concursos públicos, estos mecanismos siguen siendo vulnerables a la manipulación cuando están involucrados intereses de figuras políticas influyentes.
La denuncia valiente de Raúl Caballero abre interrogantes sobre cuántos otros concursos públicos podrían estar siendo manipulados en beneficio de familiares de políticos, mientras miles de jóvenes profesionales ven frustradas sus oportunidades laborales a pesar de contar con las credenciales necesarias.
Fuente: ABC Color