300 familias del Caaguazú fueron beneficiados por el INDERT con el título de propiedad

Según Mendieta, el Lic. Justo Cárdenas, tuvo efectiva participación, interpretando a cabalidad la preocupación del presidente Horacio Cartes, para dotar de documentos legales a los antiguos tenedores de tierra en esta región del país, señaló.

“Contar con este documento legal, las 300 familias agrícolas del Caaguazú”, les posibilitarán para acceder con facilidad y prontitud a los préstamos del ente bancario del BNF y del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), con lo que aumentarán las ejecuciones de sus proyectos agrícolas para mejorar el nivel de vida de sus familias, argumentó.

INDERT solucionó conflicto tierra en Guahory y la ubicación en Tekopyahu
El director regional por el departamento de Caaguazú, indicó que gracias a la oportuna intervención del Gobierno Nacional, a través del INDERT, pudieron destrabar en este año 2017, el conflicto de tierra en la comunidad de Guahory, dsitrito de Tembiapora, con la reinstalación unas 30 familias en el mismo lugar de conflicot, tras recuperar unos 30 lotes que se encontraba en estado irregular . A esto se suma la recuperación en Laterza Cue, distrito de Mariscal López , un total de 500 lotes y distribuidas a unas 500 familias agrícolas, indicó Mendieta.
Resalta además, la instalación de numerosas familias en el asentamiento moderno de Tekopyahu, del distrito de Yhú, proveniente de Guahory, donde cuentan con la asistencia de numerosas instituciones del Estado, como la ANDE, el SENASA, el MAG, para un mejor y más rápido despegue de sus habitantes, indicó.
Abog. Milner Mendieta, director regional del INDERT en el departamento de Caaguazú.
(Por: Néstor Ojeda Mendoza).-