El abogado Juan Ramírez dio su versión del caso de Alejandro Ojeda Lopez y Osmar Ojeda ambos acusados de supuesto hecho de homicidio.

Osmar Ojeda López, acusado de estar involucrado en el caso de doble homicidio de los hermanos Cáceres Mendoza, ocurrido en mayo de 2013 en un club social de la ciudad de San José de los Arroyos.

Ramírez Khon actualmente es abogado del Encausado Osmar Ojeda Lopez quien fue sindicado como supuesto cómplice de haber asesinado a los hermanos Cáceres Mendoza  , el abogado indicó que llama poderosamente la atención que el único elemento probatorio esgrimido tanto por el Ministerio Público como por la querella adhesiva para involucrar injustamente a Osmar Ojeda es la segunda declaración del testigo Victor Arnaldo Rojas León quien en su primera declaración realizada en la unidad fiscal dio una declaración que es fiel reflejo de la realidad ocurrida para luego volver a presentarse en una segunda oportunidad  conducido por la parte querellante a una ampliatoria que es una “degeneración del testimonio” para inculpar injustamente al encausado Osmar Ojeda expresa el abogado ya que el hombre es hermano de Alejandro Ojeda lopez autor moral y material del asesinato de los hermanos quien se encuentra prófugo .

Señala Ramirez Khón que Osmar Ojeda es hermano del autor del hecho única razón por la cual fue injustamente incriminado y no habiendo tenido participación del hecho no ha sido quebrantado su estado jurídico de la inocencia en el art 17 inc 1ro. de la constitución nacional habiéndose el ministerio publico tomado la segunda declaración fraudulenta del testigo Víctor Arnaldo Rojas siendo ese el motivo de la acusación contra esta persona por un hecho que no cometió

“Finalmente es importante mencionar que la actitud irrespetuosa y falta de ética profesional cuando en un caso procesal un profesional de Abogacía asume una postura irreverente y temeraria contra Magistrados , con amenazas de llevarlos ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados , como un detestable medio de conseguir propósitos . Debemos recordar que ya no impera el sistema policíaco al estilo de “La famosa GESTAPO” acostumbrada a reprimir ideas, conceptos y actitudes institucionales y personales . No es este el camino a seguir debiendo respetar las leyes del Código Procesal Penal y la esencia de las leyes que contemplan cada caso, dejando de lado analogías de otros casos que se hayan publicitados como una burla manera de buscar resultados a través de tortuosos camino para torcer a la fuerza la voluntad y el pensamiento  de quienes deben tomar decisiones jurídicas «.  Declaró el Abogado .