ANDE instaló generador solo durante visita de Peña y luego dejó sin luz a la escuela


La escuela República de Guatemala sufre cortes frecuentes de energía. La ANDE instaló un generador solo durante la visita del presidente Peña.

La escuela República de Guatemala en Yaguarón quedó nuevamente sin suministro eléctrico tras la finalización del acto presidencial donde Santiago Peña lanzó la universalización del programa de almuerzo escolar Hambre Cero.

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) instaló un generador eléctrico exclusivamente para garantizar el funcionamiento durante la presencia del mandatario, pero procedió a retirarlo inmediatamente después de concluida la actividad oficial, dejando al centro educativo en la misma situación de precariedad eléctrica que venía denunciando desde hace tiempo.
Durante el desarrollo del evento presidencial, el suministro eléctrico se interrumpió en medio de una entrevista, situación que motivó la intervención inmediata de la ANDE con la instalación temporal del generador.
Este hecho evidenció la fragilidad del sistema eléctrico de la institución ante las autoridades presentes, incluido el propio presidente de la República. Sin embargo, la solución implementada resultó ser meramente circunstancial y no abordó el problema estructural que afecta a los aproximadamente 900 estudiantes que asisten a este centenario establecimiento educativo.
La directora Audelina Gómez explicó a Radio Monumental 1080 AM que la institución, con más de 100 años de antigüedad, requiere urgentes adecuaciones en su infraestructura eléctrica.
Las deficiencias del sistema impiden utilizar simultáneamente equipos básicos para mitigar las altas temperaturas, como ventiladores o aires acondicionados, situación que genera condiciones inadecuadas para el desarrollo del proceso educativo.
Los problemas eléctricos en el establecimiento no son recientes ni desconocidos por las autoridades. El año pasado, la institución sufrió un principio de incendio tras la explosión de un medidor, incidente que motivó una inspección por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
En aquella oportunidad, los técnicos determinaron que las adecuaciones necesarias requerirían una inversión aproximada de 250 millones de guaraníes, presupuesto que nunca fue asignado para solucionar definitivamente el problema.
Las consecuencias de estas carencias ya están afectando directamente a los estudiantes. Según informó la directora, el día lunes una alumna sufrió una descompensación atribuida a las elevadas temperaturas dentro de las aulas, situación agravada por la imposibilidad de utilizar sistemas de ventilación adecuados debido a las limitaciones eléctricas.