Bebé de seis meses muere por asfixia mientras era amamantado


Un bebé de seis meses fue hallado muerto a las 05:00 horas de este domingo. La causa de muerte fue por asfixia, mientras estaba siendo aparentemente amamantada por la madre. Se presume que se habría dormido al momento de lactar a su bebé. Sucedió en una vivienda ubicada en el Km 10 Acaray, fracción Costa del Lago de Ciudad del Este.
El niño A.W.B. (6M), es hijo de D.R.B.F. (15) y Martín Penayo Colmán (24), quienes residen juntos en la residencia. Intervinieron agentes del Puesto Policial 12 y conversaron con Penayo, quien comentó que descansaba con su pareja y que a las 05:00 horas se percataron que el pequeño había fallecido, desconociendo la circunstancia por lo que dieron aviso a la Policía.
El hecho fue comunicado a la fiscal de turno Diana Raquel Gómez, quien comisionó a la Secretaria Fiscal Mónica Benítez y el Médico Forense Dr. Carlos Martín Alfaro, quien diagnóstico como probable causa de la muerte «ASFIXIA MECANICA POR BRONCO ASPIRACIÓN» sin rastro de violencia.
PREVENCIÓN DE BRONCOASPIRACIÓN Y ASFIXIAS EN BEBÉS
La broncoaspiración es el paso accidental de alimentos sólidos o líquidos a las vías respiratorias. Es una urgencia médica que pone en peligro la vida del infante. Sigue las recomendaciones que te hacemos para prevenirla.
Medidas preventivas
Al alimentarlo
- Mientras alimentas al bebé, sosténlo semisentado en tus brazos para evitar que tome mucho aire mientras se alimenta.
- Asegúrate que eructe periódicamente para que libere el aire que queda atrapado en el estómago y no salga la leche ingerida.
- Evita dar alimentos en trozos grandes
- Mantén al niño semisentado cuando termines de alimentarlos.
- Ofrece exclusivamente alimentación con seno materno a libre demanda los primeros 6 meses de vida y complementaria hasta los 2 años o mas.
- Vigílalo siempre cuando coma.
Al dormir
- Para evitar accidentes al acostar a tu bebe en la cuna:
-No debe haber juguetes, muñecos de peluche, bolsas de plástico ni objetos pequeños.
-No colocar cobijas, almohadas o cojines en exceso.
- La cuna debe estar alejada de cables de electricidad y cordones de cortinas o persianas.
- Asegúrate que no queden espacios entre el colchón y la pared de la cuna.
- Para que tu bebé duerma correctamente, utiliza un colchón firme, cubierto con una sábana ajustable.
- El cobertor que cubra a tu bebé, deberá estar a la altura del pecho dejando su cabeza y brazos descubiertos.
- Si le cubres la cabeza al dormir, que sea con un gorro integrado a la ropa (pijama) con que duerme, para evitar que el bebé al moverse accidentalmente cubra su cara.
- No permitas que fumen cerca del bebé.
- Acuesta a tu bebé en su cuna, no contigo en la cama.
- Si está enfermo(a), revísalo(a) con mayor frecuencia, sobre todo después de la alimentación o de que tome algún medicamento.
