El Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu cuenta entre sus equipamientos con un segundo corazón artificial, que rápidamente ya fue implantado a una niña de 14 años con una miocardiopatía dilatada postviral.El Ministerio de Salud informó que la paciente se encuentra en lista de espera para trasplante desde hace más de un mes y se le instaló este nuevo corazón artificial como puente hasta que se encuentre un donante.

La niña presenta una miocardiopatía dilatada postviral, lo que significa que el músculo cardíaco fue afectado en su momento por una infección viral, lo que produjo que el músculo no tenga la fuerza para contraerse y empujar la sangre. Eso provoca una disfunción del corazón, una insuficiencia cardíaca y a su vez un riesgo de muerte súbita, explicó el doctor Héctor Castro, director del Hospital Acosta Ñu.Agregó que este corazón artificial se conecta al paciente como una especie de puente. “Por qué digo puente, porque realmente ella desde hace más de un mes está en lista de trasplante, por lo tanto, el puente del corazón artificial es para la espera del momento que exista la situación de un donante de corazón”, señaló.

 

“El primer equipo ya está instalado en el otro paciente de 5 años que tenemos. En total, ya son seis los internados en el pediátrico quienes están en lista de espera de donantes de corazón. El paciente de 5 años, que está conectado al primer corazón artificial desde el 26 de octubre; la segunda es la niña de 14 años, a la que se le implantó hoy el corazón artificial, que está en lista de espera hace más de un mes, y otros cuatro pacientes, quienes también se encuentran en lista de espera para trasplante”, agregó.