La Policía Nacional detuvo a una banda que habría amenazado a un colono alemán que destruyó unas pistas clandestinas que se encontraban en su propiedad, ubicada en los límites entre los departamentos de Canindeyú y Caaguazú. De momento, se detuvo al principal sospechoso de la amenaza y extorsión.Mediante un procedimiento realizado hoy en la Compañía Araujo Cué, zona límite entre Caaguazú y Canindeyú, se detuvo a tres personas que formarían parte de una banda vinculada a aeronaves que aterrizaban en pistas clandestinas en la propiedad de un colono alemán.

Ante el hecho, el propietario de las tierras había identificado el seguido aterrizaje de estas “avionetas” en la zona y destruyó las pistas, algo que motivó que reciba llamadas de amenazas y extorsivas. Según la Policía Nacional, se solicitaba a la víctima que pague G. 250 millones por haber destruido las pistas.De momento, se capturó a tres personas de esta banda que sería trasnacional, entre ellas el principal sospechoso de las comunicaciones, quien es un capataz de un establecimiento aledaño.“Presumimos que ellos (los sospechosos) daban el permiso correspondiente como a nombre mismo de la víctima, del dueño. Esto sería para la carga de combustible y para la descarga, duran entre 3 a 5 minutos en tierra para ambos casos a plena luz del día”, precisó el comisario Luis López, jefe del Departamento contra el Crimen Organizado de la Policía Nacional.