Exdirector de Nenecho habría ocultado G. 7.000 millones en bienes


La Fiscalía investiga a Wilfrido Cáceres por supuesto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero tras detectar bienes no declarados por G. 7.000 millones.

La Fiscalía investiga a Wilfrido Cáceres, exdirector administrativo de la Municipalidad de Asunción, por supuesto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero tras detectarse bienes no declarados por G. 7.000 millones. Según el fiscal Silvio Corbeta, se identificó un inmueble adicional que no figuraba en sus declaraciones juradas, lo que refuerza la hipótesis de ocultamiento de patrimonio.

El hallazgo se produjo tras el allanamiento de una vivienda en San Lorenzo, donde se incautaron documentos que revelaron la compra de un inmueble en 2019 que nunca fue registrado en la Contraloría General de la República. La Fiscalía sostiene que el patrimonio no declarado de Cáceres y su esposa supera ampliamente sus ingresos, lo que indicaría la simulación de transferencias para ocultar los bienes adquiridos.
Cáceres, su esposa Ruth Jazmín da Silva, la estudiante de odontología Camila Monserrat Ramírez y su madre Elvira Gómez Ortiz están imputados por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. Las autoridades sospechan que utilizaron prestanombres para seguir usufructuando los inmuebles sin declararlos, evidenciando una posible red de ocultamiento patrimonial.
Además de este caso, Cáceres enfrenta otra imputación en la causa conocida como «detergentes de oro», en la que se investiga una supuesta compra simulada de insumos de limpieza que habría generado un perjuicio patrimonial de casi G. 2.000 millones a la Municipalidad de Asunción. Esta investigación también involucra al intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez, por los mismos presuntos delitos de lesión de confianza y asociación criminal.
El fiscal Corbeta subrayó que las investigaciones continúan y que la Fiscalía seguirá analizando documentos y bienes vinculados a Cáceres y su entorno. La falta de transparencia en la administración municipal y las maniobras para ocultar patrimonio refuerzan las sospechas de una red de corrupción dentro de la comuna capitalina.
Con estas acusaciones, la figura de Cáceres se ve cada vez más comprometida, mientras que el caso de los «detergentes de oro» sigue generando repercusiones en la gestión de Nenecho Rodríguez, quien también enfrenta cuestionamientos por presuntas irregularidades en la administración de fondos municipales.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.