Investigan causa de muerte de niño de 8 años y su hermana de 11 sigue grave


Las autoridades sanitarias investigan la muerte de un niño de ocho años, mientras que su hermana de once sigue en estado grave. Ambos ingresaron el domingo pasado con un cuadro infeccioso al Hospital Distrital de Presidente Franco. Un pediatra denunció que el traslado a la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) pudo haber sido direccionado, lo que habría provocado la llegada tardía del pequeño que falleciLa sospecha inicial es que el niño, quien murió el domingo por la noche, sufrió complicaciones a causa del dengue. Sin embargo, las autoridades sanitarias esperan la confirmación de los análisis laboratoriales para confirmar o descartar el diagnóstico. Mientras tanto, su hermana de 11 años continúa internada en estado delicado y su abuela también presenta síntomas de arbovirosis.
La familia es de la colonia Alfredo Pla, en Presidente Franco, donde personal de salud del Hospital Distrital realizó el bloqueo epidemiológico. Durante el trabajo de campo, detectaron a otros niños con febrícula, quienes están siendo monitoreadosLa directora del Hospital Distrital, Marta Sosa, explicó que el niño ingresó en estado grave, con fiebre de 38.5 °C y con antecedentes de aproximadamente cinco días de enfermedad. “Los padres no lo trajeron antes, no sabemos el motivo, pero cuando llegó, ya presentaba un cuadro séptico delicado. Estaba en mal estado general y fue automedicado por sus padres porque creyeron que era dengue”, señalóAclaró que aún no cuentan con un diagnóstico definitivo y que se habla de arbovirosis debido a las infecciones detectadas en los primeros análisis. Respecto a la niña de 11 años, confirmó que está en terapia intensiva en un sanatorio privado de Ciudad del Este.

Al igual que su hermano, presenta un cuadro infeccioso cuyo origen aún no ha sido determinado. “Nosotros la trasladamos al Hospital Regional con casi el mismo cuadro que su hermano, y de ahí fue derivada al sanatorio”, detallóLas autoridades sanitarias instaron a los padres de familia a evitar la automedicación ante cualquier síntoma de enfermedad. En el caso del niño fallecido, habría recibido tanto remedios caseros como medicamentos adquiridos en una farmacia.

Dengue se propaga por 15 barrios de Asunción
“La automedicación es un problema contra el que venimos luchando. Pedimos, por favor, que no lo hagan nunca más, pero seguimos llorando vidas. Que vengan al hospital con paciencia, que aquí se les va a atender”, expresó la directora del hospitalTras la muerte del niño de ocho años, el pediatra Juan Del Puerto denunció que el Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (SEME) no realizó una búsqueda detallada de camas y aseguró que había otros lugares más cercanos con disponibilidad de UTI. Incluso advirtió que podría tratarse de una mafia que direcciona pacientes a ciertos sanatorios, considerando que el Ministerio de Salud luego reembolsa todos los gastos.Sobre este cuestionamiento, la doctora Marta Sosa afirmó que la búsqueda de camas está a cargo de SEME. Explicó que, una vez confirmada la falta de disponibilidad en los centros asistenciales públicos, se procede a gestionar la derivación a un centro privado vía judicial.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.