Luego de tres años de la denuncia, imputan a exjefe departamental por supuesto acoso sexual
La fiscala Julia González Medina abrió un proceso penal contra el abogado Gaspar Reinaldo Sánchez Canale, ex secretario de Planificación de la Gobernación, por supuesto acoso sexual tras tres años de la denuncia. El caso habría ocurrido en la sede departamental.El ex secretario de Planificación de la Gobernación de Alto Paraná, Gaspar Reinaldo Sánchez Canale, afronta un proceso penal, luego de ser imputado por la fiscala Julia González Medina por supuesto acoso sexual. La imputación salió después de tres años de la denuncia.
Según la investigación fiscal, el acoso sexual habría ocurrido el 22 de noviembre de 2021, en el edificio de la Gobernación de Alto Paraná. En aquel entonces el Gobierno Departamental estaba encabezado por Roberto González Vaesken (ANR) y Sánchez Canale integraba su gabinete.La víctima fue una joven funcionaria de una repartición del Poder Ejecutivo que estaba comisionada en la Gobernación, para la habilitación de una oficina regional.
La víctima relató en la Fiscalía que encontró a Sánchez Canale en la escalera y le preguntó sobre un convenio interinstitucional que requería de la firma del entonces gobernador.
La agresión denunciada
En un momento dado, el imputado habría sujetado a la víctima del brazo y la cintura apretándola contra él. La afectada logra zafarse con un empujón.
Luego, el abogado investigado habría dicho a la joven que los documentos del convenio para la firma se encontraban en su oficinaCuando la víctima ingresó a la oficina, Sánchez Canale supuestamente cerró la puerta y se habría lanzado contra la joven “abrazándola a la fuerza e intentando manosearla en su parte íntima”, reza parte del acta de imputación.La víctima nuevamente consiguió zafarse con un empujón. El presunto agresor le habría pedido disculpas y la afectada se retiró del lugar.
Excesiva demora
El abogado Mauro Barreto, representante de la víctima, cuestionó la excesiva demora de la Fiscalía para la imputación y denunció que presiones políticas impidieron una pronta respuesta del Ministerio Público.
El abogado mencionó que la afectada ya había desistido de seguir con el caso debido a la desilusión de la justicia y tras quedar frente al presunto agresor durante una junta de psicólogos. “Se le revictimizó”, recalcó Barreto.