La secretaria general de Sinamed, Rossana González, denunció que se construyen hospitales sin una planificación efectiva, bajo una motivación política. También cuestionó que no se les dé participación a los médicos en la toma de decisiones.Un recién nacido que no encontró terapia intensiva en el Hospital Regional de Villarrica murió el sábado en Asunción, lo cual genera cuestionamientos desde diversos sectores hacia el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) y el Gobierno nacional.

La secretaria general del Sindicato Nacional de Médicos del Paraguay (Sinamed), doctora Rossana González, cuestionó que el Gobierno esté construyendo hospitales en varios puntos del país sin un planificación previa, bajo una motivación política y sin tener en cuenta factores como la demanda de pacientes o el equipamiento para una atención efectiva.

Acá se están construyendo hospitales como una disputa política entre nuestros grandes gobernantes. Es como una lucha de quién construye primero su hospital en su departamento. Está bien porque están peleando por sus departamentos, pero acá el Gobierno nacional tiene que ser responsable y decir dónde es lo que más falta un hospital. Vamos a ver la población y la cantidad de demandas y qué es lo que más nos urge”, mencionó.“Cuando dijeron que iban a construir el hospital de Mariscal Estigarribia, Chaco, pensamos así: ‘Van a construir un gran hospital, excelente’. Pero falta que se construya en Asunción, hoy Alto Paraná está sufriendo porque tiene el mismo hospital que hace 80 años y que cuando se construyó tenían 80 mil habitantes, hoy tienen 400 mil solo en CDE y en el departamento más de 1 millón de habitantes”, prosiguió.González también denunció la poca participación del gremio de médicos en la toma de decisiones. “Quisimos dar soluciones y no nos dan participación”, expresó.

La muerte del recién nacido villarriqueño terminó de agravar la crisis que enfrenta la salud pública, según señalaron desde varios sectores.

Esta crisis hizo reaccionar hasta a los profesionales de salud, pues coordinadores de terapias intensivas neonatales de todo el país exigen al Gobierno condiciones adecuadas para atender a los pacientes más vulnerables, conforme a una carta abierta dirigida a Santiago Peña, difundida por un médico.

 

Así también, diputados opositores y colorados disidentes estarían presentando mañana ante la Cámara Baja un proyecto de declaración mediante el cual instarán al presidente Peña a la destitución de la ministra de Salud, María Teresa Barán, a quien responsabilizan de la crisis sanitaria.