El gremio médico pide la dimisión de la ministra de Salud tras la crisis sanitaria y la reciente tragedia ocurrida en el Hospital de Villarrica.El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó la renuncia de la ministra de Salud, Teresa Barán,  argumentando que la crisis del sistema sanitario ha alcanzado niveles críticos.

La exigencia se dio a conocer a través de un comunicado emitido tras el fallecimiento de un paciente en el Hospital de Villarrica, incidente atribuido a la falta de insumos y condiciones adecuadas en los centros de salud pública.Según el gremio, la destitución de funcionarios de menor rango no representa una solución estructural al problema. Los médicos señalaron que la ministra evade su responsabilidad política y administrativa al no asumir la profundidad de la crisis. La precariedad del sistema ha sido denunciada en reiteradas ocasiones, sin que se adopten medidas efectivas para mejorar la atención hospitalaria.

Uno de los puntos más cuestionados en el pronunciamiento del gremio es la designación del superintendente de Salud para auditar el caso. Los profesionales de la salud advirtieron que dicha autoridad enfrenta denuncias por fraude y adulteración de documentos, lo que, según sostienen, compromete la transparencia del proceso y pone en duda la seriedad de las acciones emprendidas por el Ministerio de Salud.

El comunicado enfatiza que en una democracia consolidada, un ministro debe asumir la responsabilidad política en situaciones de crisis. En este sentido, los médicos consideran que la ministra debería presentar su renuncia y permitir el ingreso de un profesional con mayor preparación para gestionar el sistema sanitario.

Unite a nuestro canal de WhatsApp

Además de exigir el cambio de autoridad, el gremio plantea la necesidad de una reestructuración profunda del Ministerio de Salud. Según el documento, el actual modelo de gestión ha facilitado el colapso del sistema, afectando la calidad del servicio y dejando en situación de vulnerabilidad a miles de pacientes.

Finalmente, los médicos instaron al presidente de la República a designar a profesionales con ética y capacidad comprobada para liderar la cartera sanitaria. Aseguran que solo con un liderazgo comprometido y una reestructuración real será posible recuperar la calidad del servicio de salud y evitar nuevas tragedias.

Fuente: El Nacional