El MOPC anunció el cierre del puesto de peaje de Coronel Bogado y la apertura de uno nuevo “Portal de Itapúa”, en el kilómetro 281 de la ruta PY01, que comenzará a operar desde mañana 4 de marzo. Las tarifas se mantendrán según los aumentos registrados en enero.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció en la fecha el cierre del puesto de peaje de Coronel Bogado y la habilitación de una nueva estación denominada “Portal de Itapúa”. La medida, autorizada mediante el Decreto N° 3420, entrará en vigencia desde las 00.00 de este martes 4 de marzo.

La nueva estación de peaje se encuentra ubicada en el kilómetro 281 de la ruta PY01 y su habilitación se da luego de completarse las obras y haber pasado satisfactoriamente las pruebas técnicas correspondientes, cumpliendo así el plazo establecido inicialmente.

 

“Los ingresos generados por los peajes son esenciales para financiar el mantenimiento de la red vial, mejorar la señalización y expandir los servicios, lo que contribuye a la competitividad de las empresas paraguayas y beneficia a los usuarios de las rutas nacionales”, destacó la cartera de Estado en un comunicado de prensaEl MOPC también informó que se mantendrán los montos vigentes en el nuevo puesto de peaje habilitado de G. 10.000 para vehículos livianos; G. 17.000 para camiones y ómnibus de dos ejes, así como para vehículos livianos con acoplados; de G. 20.000 para camiones de 3 ejes; y G. 28.000 para las unidades con más de 3 ejes.

Estas tarifas corresponden a los aumentos que se habían implementado en enero de este año, en el peaje de Coronel Bogado. Al igual que en otros puestos de peaje, los conductores podrán abonar mediante diversos métodos de pago, incluyendo efectivo, tarjetas de crédito, débito y código QR.

“Esta reubicación forma parte de la estrategia de modernización del MOPC y busca optimizar los servicios en este corredor vial, brindando además una solución definitiva a la problemática del tránsito vehicular entre las ciudades de Coronel Bogado y Carmen del Paraná, en Itapúa”, destacó la institución