Tras “kure caldo”, ahora denuncian “puré caldo” en colegio de Asunción


En un colegio de Asunción, denunciaron hoy que la proveedora del almuerzo escolar del programa Hambre Cero, sirvió un plato de picadito de pollo con puré que era “más caldo que picadito”. Además, la ensalada de frutas solo tenía algunos pedazos de manzana en medio de abundante agua. La empresa, Comepar, afirma que no recibió denuncias en esa institución educativa.De los creadores del “kure caldo”, hoy se habría servido como almuerzo escolar un “puré caldo” en un colegio público de Asunción, según la denuncia de familias de alumnos que reciben la alimentación en el marco del programa Hambre Cero, distribuido en la capital por el Ministerio de Desarrollo Social (MDS).
A dos semanas del famoso caso del “kure caldo” en la escuela San Jorge de Mariano Roque Alonso, un nuevo caso se dio, pero esta vez en una emblemática institución educativa de la capital, que cuenta con casi 1.000 matriculados.El menú semanal indica que hoy debió servirse un plato de picadito de pollo con puré, acompañado de una porción de ensalada de vegetales y de postre, ensalada de frutas. Esto, según los datos proveídos por el MDS.Sin embargo, una vez servido el plato, familias del Colegio Nacional Asunción Escalada (CNAE), denunciaron que el picadito de pollo era más bien un caldo “muy líquido”, en el cual se perdían el puré de papas y las tiras de pollo. “El puré también estaba muy líquido”, dijo uno de los padres denunciantes, en contacto con ABC Color.

Más denuncias al programa de alimentación escolar del Gobierno en Asunción
Siempre según la denuncia, en el CNAE todos los días sirven platos de “caldito”, que van variando solo según ingredientes, como el tipo de carne o el acompañamiento, que puede ser arroz blanco o puré de papas.

“Sobre el sabor, lo que me dijo mi hijo es que era normal, pero todos los días llevan así, como un caldito demasiado líquido, en lugar de un picadito más consistente”, apuntó un denunciante, explicando que la comida se serviría “aguada”.“No es un arroz quesu (cuando el arroz está en el menú), es un caldito de arroz, siempre es lo básico”, agregó. Inclusive dijo que la ensalada a veces tiene un gusto agrio, que pareciera que las verduras no son muy frescas, por lo que los estudiantes optan por no comer.
El postre del día tendría que ser ensalada de frutas, sin embargo, hoy solo se sirvió un jugo con pequeños trozos de manzanas en un pequeño plato de plástico. Según el Pliego de Bases y Condiciones (PBC), la ensalada de frutas debe consistir en al menos dos o tres variedades de frutas cortadas en pequeños pedazos.
Proveedora responde a denuncia sobre mala calidad en colegio capitalino
La proveedora de la alimentación escolar de Hambre Cero en Asunción, así como en Mariano Roque Alonso (kure caldo), es Comepar S.A., cuyos representantes legales son Javier Antolín Genez y Yane Wanzeller Sartori.
La empresa fue adjudicada por Desarrollo Social, por US$ 250 millones, para servir el almuerzo escolar en la modalidad catering, en escuelas y colegios de Asunción y algunos distritos de Central, desde el 2024 hasta el 2027.
Desde Comepar aseguraron que no recibieron ninguna denuncia o reclamo sobre el menú del día en el Asunción Escalada. “Incluso hubo un mayor consumo de raciones”, alegaron.En la primera semana del inicio de clases (24 de febrero), un equipo de este diario había detectado bananas servidas en mal estado en la Escuela Nacional de Comercio N° 3 “República del Perú”. En ese momento, Comepar confirmó el hecho, asegurando que una vez detectado el problema, se procedió al cambio de los plátanos en la institución educativa.
La versión de la directora del CNAE sobre el “puré caldo”
La directora del CNAE, Lourdes Casco, afirmó que no recibieron ninguna denuncia o queja sobre el almuerzo servido hoy en la institución educativa.Al contrario, riquísimo estaba, yo me serví, comí, nosotros los docentes también comimos y el sabor era muy rico, sabroso. Yo niego que haya sido un caldo, era un picadito de pollo con puré”, aseguró la educadora.
Incluso dijo que hasta la actualidad nunca tuvieron una sola queja sobre el almuerzo escolar. “Siempre nos servimos excelentemente”, expresó, agregando que la ensalada de frutas no solo tenía manzanas, sino que también “bananas, peras y juguito”.
Docentes pidieron verificar planta de Comepar
La Federación de Educadores del Paraguay (FEP) presentó ayer oficialmente un pedido para controlar y verificar el proceso de elaboración de alimentos de la firma Comepar S.A., la mayor proveedora del programa Hambre Cero.
El pedido se dio luego de las denuncias que se hicieron públicas, pero también ante los reclamos que recibe el gremio a diario, según indicó su presidente, Silvio Piris, más en Asunción y en Central.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.