“Una de las mejores pistolas del mundo. Con tres cargadores”, decía el mensaje que envió en 2022 el teniente coronel Luis Apesteguía -vocero de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC)- al extinto diputado cartista Eulalio “Lalo” Gomes. El texto estaba seguido de fotografías de dos armas nuevas que el efectivo militar buscaba negociar con el fallecido legislador. Cada revolver, de origen americano, cotizó en G. 13 millones.

Eran las 7:53, del 26 de enero de 2022, cuando el teniente coronel Luis Apesteguía -vocero de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC)- envió al fallecido diputado cartista Eulalio “Lalo” Gomes, dos imágenes de armas. “Buen día Don Lalo. 13000000. Cada uno. Sig Sauer. Una de las mejores pistolas del mundo. Con tres cargadores. Por ahí si alguien quiere o te interesa” (sic), escribió el efectivo militar.

A lo que el Apesteguía le contestó: “Americano” (sic) y le envió las características más específicas de las armas que buscaba negociar por G. 13 millones cada una. En la captura de la página web de Wikipedia -la que también envió Apesteguía a Gomes- se leían las particularidades de los revólveres Sig Sauer P320. “Es una pistola semiautomática y fabricada en todos los calibres”, era uno de los detalles resaltados.

“Entrevista a favor”

Antes de ofrecerle las armas, Apesteguía y Lalo intercambiaron varios mensajes de diferentes tenores. Uno de los más llamativos se dio el 4 de diciembre de 2021 cuando el actual vocero de la FTC le informó a Gomes: “Tenemos gente de prensa del Brasil en la Base. Quería saber si nos podía dar una mano. Concediéndoles una entrevista” (sic).

Gomes -entonces ya en plena campaña proselitista- respondió que estaba a las órdenes y preguntó qué medio era. A lo que el militar le contestó que era de Record TV, de San Paulo (Brasil).

Seguidamente Lalo preguntó: “Tenes que orientarme nomás que tengo que defender” (sic). A lo que Apesteguía le dijo: “Perfecto. Son amigos, prensa de derecha. A fines a Bolsonaro (expresidente del Brasil)” y le añadió: “Averigüe el perfil antes que vengan” (sic).

Luego Apesteguía le escribió a Gomes: “Sería importante recalcar que gracias al trabajo nuestro ustedes pueden seguir trabajando en la región. Básicamente eso” (sic). Es decir, prácticamente la entrevista ya estaba siendo guionada.