El periodista de Caaguazú Ramón Resquin  ha sido imputado por acoso y amenazas a su ex pareja.

El hombre contaba con una medida con arresto domiciliario pero aun así sigue teniendo acceso a medios locales, lo que ha generado preocupación sobre su influencia y capacidad para amedrentar a su ex pareja.

Supuestamente este utiliza su posición de comunicador para amenazar a su ex pareja, según la denuncia afirmando que tenía «amigos» que responderían por él.

Esta situación es un claro ejemplo de cómo la violencia de género puede ser perpetuada por personas en posiciones de poder y influencia.

 

En Paraguay, la violencia de género es un problema grave y extendido. Según estadísticas del Ministerio de la Mujer, en 2020 se registraron más de 12.000 denuncias de violencia doméstica, lo que representa un aumento del 20% con respecto al año anterior. Además, según un informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el 60% de las mujeres paraguayas han sufrido algún tipo de violencia en su vida.

 

En este contexto, el caso de Ramón Resquin es especialmente preocupante, ya que como periodista, tiene una responsabilidad ética y moral para promover la igualdad de género y denunciar la violencia contra las mujeres. En lugar de eso, ha sido acusado de perpetuar la violencia y el acoso.

 

Es fundamental que se tomen medidas para garantizar la seguridad y el bienestar de la denunciante y que se realice una buena investigación para determinar la responsabilidad del comunicador

El mismo fiscal Nelson Rolón lleva varias causas mucho menos agravantes, pero sin embargo pedía prisión, y en este caso que es crimen solicita arresto domiciliario.

FUENTE: CONTACTO PAIS